CÓMO ENTENDER TU FACTURA DE SERVICIO

           

Cómo entender tu factura del servicio

La factura mensual del servicio cuenta con toda la información necesaria para que puedas entender tus consumos y períodos facturados. Mirá todo el detalle que contiene cada factura del servicio que emitimos

.

A continuación, te detallamos toda la información que podés encontrar en cada factura de nuestro servicio:

1 – Datos de la cuenta: aquí se indica el nombre del titular del servicio y la dirección a la que se envía la factura. Esta dirección no siempre es igual al domicilio de consumo.

2 – Número de cuenta: este es el numero con el cual podrá realzar todas las gestiones relacionadas a su servicio.

3 – Período de consumo y liquidación: cada período de consumo es bimestral, y por cada período te emitimos dos liquidaciones mensuales (1 de 2 y 2 de 2). En el año hay un total de seis períodos de consumo.

4 – Medición y consumo: aquí se puede encontrar la información sobre la lectura del medidor, indicando el número del mismo, la fecha de inicio (lectura anterior) y la fecha de fin (lectura actual) del período que se está facturando, el tipo de lectura y los m3 consumidos. Como la lectura es bimestral y la liquidación mensual, acá también podrás ver la cantidad de m3 que se asignarán a cada una de las liquidaciones.

5 – Histórico de consumo: en este gráfico de barras podrás ver los consumos de tus últimos seis períodos. Esta información se toma en cuenta para definir tu categoría de consumo.

6 – Tarifas aplicadas: aquí podrás ver la tarifa que se está aplicando para el cargo fijo y el costo del m3, de acuerdo a la categoría de consumo que corresponda. Esta tarifa es la que está autorizada por Enargas.

7 – Categoría de consumo: este concepto refiere a la categoría de cliente. Para cada categoría de cliente, se aplicará un cargo fijo y un costo de m3 diferente. Este es un concepto variable ya que para calcularla se toma en cuenta tu consumo anual, sumando los registros de los últimos seis períodos de consumo. Existen ocho categorías de usuarios residenciales: R1, R2.1, R2.2, R2.3, R3.1; R3.2, R3.3 y R3.4, siendo R.1 la categoría de consumo anual más baja, y R 3.4 la más alta.

  1. Categoria Consumo Anual M3
    R1 >= 0 <= 600
    R21 > 600 <= 750
    R22 > 750 <= 900
    R23 > 900 <= 1100
    R31 > 1100 <=  1400
    R32 > 1400 <= 1700
    R33 > 1700 <= 2050
    R34 > 2050
  1. Categoria Consumo Anual M3
    P2 >= 0 <= 12000
    P2 > 12000 <= 108000
    P3 > 108000

8 – Domicilio de consumo: es el lugar físico en donde se realiza efectivamente la prestación del servicio.

9 – Cupón de pago: indica la fecha de vencimiento y el monto total a pagar.

¿Qué conceptos se incluyen en la factura de nuestro servicio?
Con cada factura, se abonan diversos componentes. Entre un 25 y 27% de lo que abonás con tu factura es lo que percibe Ecogas por la prestación y operación del servicio. El resto, que varía entre un 73 y 75% corresponde a:

  • Costo del Gas que se abona al productor;
  • Costo del sistema de transporte del gas;
  • Impuestos (como el IVA, y otros provinciales o municipales).

(*) Los conceptos y valores que contiene el modelo son a modo de ejemplo.

Top

EMERGENCIAS

LÍNEAS DE ATENCIÓN:

Emergencias y Falta de Suministro

0800 999 1080/

266-4681410

x