Monóxido de carbono


NO SE PUEDE OLER

NO SE PUEDE VER

NO SE PUEDE OIR

Síntomas
Dolor de cabeza, náuseas y vómitos, mareos, debilidad, cansancio y/o pérdidad de conocimiento.




¿Cómo actuar?

Abrir puertas y ventanas para ventilar el ambiente.

Cerrar la llave de gas

Llevara a la persona afectada a un espacio abierto para oxigenarla.

Llamar al 911 para asistencia médica.

Quedarse junto a la persona hasta que llegue el servicio de emergencias.
Consejos

CONTROLÁ LAS REJILLAS DE VENTILACIÓN
Mantené limpias las rejillas para renovar el aire en los ambientes y los conductos sin obstrucciones para la libre evacuación de gases de combustión.

MANTENÉ LOS ESPACIOS VENTILADOS
Es importante para renovar el aire y mantener una ventilación constante en los espacios, permitiendo la circulación del mismo.

REALIZÁ UN CONTROL ANUAL DE TODAS LAS INSTALACIONES DE GAS
En especial antes de comenzar las temporadas de frío, es conveniente verificar todos los artefactos a gas y la ventilación de los ambientes. Debe controlarse el buen funcionamiento de cada artefacto.

CALEFACCIONÁ CON EL ARTEFACTO APROPIADO
Recordá utilizar cada artefacto para lo que fue diseñado. No uses artefactos de cámara abierta en baños o dormitorios. En estos ambientes solo están permitidos los de tiro balanceado. No utilizar hornos ni hornallas para calefaccionar ambientes.

VERIFICÁ QUE LA LLAMA SEA SIEMPRE AZUL
La llama de los artefactos debe ser siempre de color azul y aspecto uniforme. Si tiene tonalidades amarillas, puede estar produciendo monóxido de carbono.

CALEFACCIONÁ CON ARTEFACTOS HOMOLOGADOS
Instalá solo artefactos homologados por ENARGAS, con la intervención de un gasista matriculado.

VERIFICÁ QUE LAS PAREDES ESTÉN LIBRES DE HOLLÍN
Si observás manchas negras de hollín en paredes o techos próximos a los artefactos a gas, llamá a un gasista matriculado para que revise su funcionamiento. La presencia de hollín en las paredes cercanas a los artefactos de combustión, es una señal de emisión de monóxido de carbono.

HACÉ LAS CONEXIONES CON GASISTAS MATRICULADOS
Las conexiones domiciliarias y las instalaciones o Reparaciones de artefactos a gas deben ser realizados exclusivamente por gasistas matriculados.